EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS SOBRE TERMOMETRIA
1) Reducir a la
escala centígrada 113ºF.
2) Reducir – 12ºR a
la escala centígrada.
3) Reducir 8ºC bajo
cero a la escala Farenheit.
4) Reducir 5ºC bajo
cero a la escala Reamur.
5) Reducir 38º F a
la escala Reamur
6) Reducir – 20ºR a
la escala Farenheit.
7) La temperatura
media de Buenos Aires es de 16.2ºC y la de Londres de 51.7ºF. ¿Cuál es la mayor
y que diferencia hay entre ambas?
8) Se conocen las
temperaturas medias de las siguientes ciudades, expresarlas en la escala
Farenheit:
CIUDAD
|
ºC
|
ºF
|
BERLIN
|
8,5
|
|
MILAN
|
12.5
|
|
PARIS
|
10
|
|
9) Pasar 59º C a ºF,
ºK y º R.
10) Pasar 110º F a
ºK, ºR y ºF.
11) Pasar -25º R a
ºC, ºF y ºK.
12) Pasar -89ºK a º
C, º F y ºR
.
13)
Los puntos de fusión y ebullición, a la presión
atmosférica, del alcohol etílico son -117º C y 78,5º C. Convertir esas
temperaturas a la escala Fahrenheit.
Rta: P.E = 173º F, P.F = -179ºF
14)
Los puntos de ebullición y de fusión, a la presión
atmosférica, del mercurio son 675º F y -38º F, respectivamente. Expresar dichas
temperaturas en unidades de la escala centígrada.
Rta: P.E = 357ºC y
P.F = -38.9ºC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario