Evaluación de Biología - Sistema
Reproductor
Con relación a un ciclo ovárico de
28 días, indicar la respuesta verdadera:
La fase menstrual va del día 25
al 28
La fase proliferativa va dura del
día 1 al 12
La fase ovulativa se produce
durante los días 12 a 14
La fase premenstrual va de los
días 1 al 5
La fase secretoria va del día 13
al 24
¿Qué estructura de las que se
citan a continuación no forma parte del aparato genital femenino?
Endometrio
Ovario
Labios menores
Vasos deferentes
Vagina
Acerca de las funciones de la
trompa de Falopio, es falso:
Captan el óvulo en en ovario
Contribuyen a la formación y
secreción de hormonas sexuales femeninas
Transportan el óvulo hasta el
útero
Es el lugar de fecundación del
óvulo por el espermatozoide
Cuando se practica una ligadura
de trompas, se pierde irreversiblemente su función
En relación con los métodos
anticonceptivos, indica la respuesta correcta:
El DIU produce esterilidad
irreversible
El preservativo tiene una
seguridad del 98 %
El coitus interruptus genera
insatisfacción y angustia
Los espermicidas precisan
revisiones ginecológicas periódicas
Los anticonceptivos hormonales
son los que menos peligros e inconvenientes conllevan
Indica cuál de entre las
siguientes no es nunca una ETS:
Sífilis
Gonorrea
Herpes genital
Candidiasis
Todas las anteriores son
correctas
La píldora anticonceptiva actúa
sobre:
Las trompas
El cuello del útero
El semen
Los ovarios
El epidídimo
Señalar qué estructura de las que
se citan a continuación no forma parte del aparato genital femenino:
Glándulas de Bartolino
Glándulas de Cowper
Fondo de saco de Douglas
Clítoris
Istmo del útero
De los órganos que se citan a
continuación hay uno que no pertenece al aparato genital femenino:
Ovario
Trompa de Falopio
Uretra
Vagina
Todas las anteriores son
correctas
Entre las hormonas que regulan el
funcionamiento del aparato genital no se encuentran:
FSH
LH
GH
Progesterona
Estrógenos
Entre las siguientes afirmaciones
acerca del ovario hay una que no es cierta:
Produce óvulos
Produce FSH
Produce progesterona
Funciona con un ritmo cíclico de
aproximadamente 28 días
El cuerpo lúteo se localiza en el
ovario
En relación con el ciclo ovárico,
indica la respuesta correcta:
La fase proliferativa dura del
día 14 al 28
Durante la fase secretoria, el
ovario produce progesterona
La ovulación se produce a l final
de la fase secretoria
La regla se produce entre la fase
proliferativa y la secretoria
Todas las anteriores son
correctas
La menopausia:
Se produce alrededor de los 40
años
Es la fase previa al climaterio
Los ovarios siguen funcionando
pero no producen hormonas
Es el cese de las menstruaciones
Todas las anteriores son
correctas
En relación con la trompa de
Falopio, no es cierto:
El extremo libre se denomina
fimbria
Mide unos 12 cm de longitud
Su misión es recoger el óvulo del
ovario
Aquí no se produce nunca la
fecundación
Hay dos iguales a los lados del
útero
En relación con el útero no es
correcto:
Es un órgano de músculo liso y
contracción involuntaria
Se denomina vulgarmente matriz
El miometrio es la capa más
interna
La menstruación afecta al
endometrio
El cuello se sitúa en la parte
inferior
De las estructuras que se citan a
continuación cuál no pertenece a genitales externos o vulva:
Vagina
Clítoris
Labios mayores
Labios menores
Hendidura interlabial
Acerca del endometrio, indica la
respuesta falsa:
Es el lugar en el que se aloja el
huevo o zigoto en el embarazo
Es la parte que se contrae
durante el parto
Es la capa interna del útero
Es la capa que se descama durante
la menstruación
Es la capa en la que se aloja la
placenta
Si hablamos de un órgano eréctil,
impar, que se halla situado en la parte anterior y superior de la vulva:
Clítoris
Labios mayores
Glande
Cuerpo esponjoso
Labios menores
se entiende por amenorrea:
El aumento de secreción
fisiológica genital
La falta de menstruación
La inflamación del endometrio
La infertilidad de origen ovárico
Nada de lo anterior
Una menstruación dolorosa se
denomina:
Dismenorrea
Amenorrea
Menarquia
Leucorrea
Endometritis
La leucorrea puede ser debida a:
Inflamación de las trompas de
Falopio
Infecciones ováricas
Tumores cervicales
Cuerpos extraños uterinos
Todas las anteriores son
correctas
La amenorrea puede ser debida a:
Trastornos en la secreción
hormonal
Alteraciones en los ovarios
Alteraciones en el útero
Anemia intensa
Todas las anteriores son
correctas
La salpingitis es:
Inflamación del peritoneo
abdominal
Inflamación uterina aguda
Inflamación de las trompas de
Falopio
Inflamación de los ovarios
Inflamación del cuello uterino
Los miomas uterinos son:
Tumores benignos del útero
Tumores malignos del cuello del
útero
Tumores de origen vascular
Formaciones musculares estriadas
Nada de lo anterior
Entre las estructuras que se
citan a continuación, hay una que no pertenece al aparato urinario masculino:
Uréter
Vejiga urinaria
Próstata
Riñón
Uretra vesical
Entre las estructuras que se
citan a continuación, hay una que no pertenece al aparato genital masculino:
Glande
Cuerpos cavernosos
Glándulas de Bartolino
Conducto deferente
Testículo
Al aparato genital masculino
pertenecen:
Vesículas seminales
Glándulas de Cowper
Conducto deferente
Epidídimo
Todas las anteriores son
correctas
Los espermatozoides, en su
recorrido desde el testículo al exterior, atraviesan todas las estructuras
siguientes excepto:
Vesículas seminales
Sínfisis del pubis
Uretra peneana
Conducto deferente
Próstata
Acerca de los testículos, no es
correcto:
Están situados en el escroto
Son los productores de
espermatozoides
Producen estrógenos
Están formados por gran cantidad
de tubos seminíferos
Desembocan en el epidídimo
Entre las estructuras que forman
el pene no se encuentran:
Cuerpos cavernosos
Glande
Cuerpo esponjoso
Conducto deferente
Uretra
Se denomina criptorquidia:
Estrechez del orificio del
prepucio
Uno o ambos testículos no han
descendido hasta el escroto
Es un aumento del tamaño de la
próstata
Disminución del tamaño del pene
Ausencia de testículos
La fimosis es:
Un síntoma de patología urinaria
que dificulta la micción
Un tipo de esterilidad masculina
Lo mismo que la circuncisión
Una estrechez del orificio del
prepucio
Un tumor benigno del aparato
genital masculino
Acerca del adenoma de próstata, es
falso:
Es un aumento del tamaño de la
próstata
Da lugar a un aumento de la
necesidad de orinar
Hay una dificultad en la emisión
de orina
Puede producir problemas renales
por retención de la orina
Es uno de los tumores malignos
más frecuentes en el varón mayor de 55 años
Señalar la respuesta correcta:
La ovulación se produce el día 28
del ciclo menstrual femenino
El cuerpo lúteo del ovario
fabrica estrógenos
La ovulación está regulada por la
hipófisis
La célula liberada en la
ovulación tiene 46 cromosomas
Todas las anteriores son
correctas
Con respecto al aparato genital
femenino, señala la respuesta correcta:
Las trompas de Falopio se
continúan con la vagina
En el útero tiene lugar la
fecundación
El miometrio es la capa interna
de las trompas de Falopio
La fase proliferativa del
endometrio se corresponde con los primeros 14 días del ciclo menstrual
Todas las anteriores son falsas
El ovario fabrica:
Andrógenos
Cortisol
FSH
LH
Nada de lo anterior
Con respecto al aparato genital
masculino, señala la respuesta correcta:
El conducto deferente está dentro
del testículo
Los tubos seminíferos están en la
próstata
La próstata fabrica andrógenos
Todas las anteriores son
correctas
Todas las anteriores son falsas
Amenorrea es:
Ausencia de ovulación
Dolor con la regla
Ausencia de regla
Reglas muy largas
Reglas muy abundantes
El número de óvulos que se
liberan durante la ovulación es normalmente de:
Varios millones
Varios de cientos de miles
1
20
100
El gameto femenino tiene los
siguientes cromosomas:
44 + XX
22 + Y
44 + X
22 + X
22 + X ó Y
De entre las siguientes
respuestas, señala la correcta:
La criptorquidia es una estrechez
del orificio del prepucio
El preservativo actúa sobre la
fase de ovulación del ciclo menstrual femenino
Durante la primera fase del ciclo
menstrual femenino la temperatura es más alta que durante la segunda
Todas las anteriores son
correctas
Todas las anteriores son falsas
Un aborto en el que se produce la
pérdida del producto de la concepción después del quinto mes de embarazo se
denomina:
Aborto criminal
Aborto embrionario
Aborto diferido
Aborto fetal
Aborto habitual
El aborto provocado, que se lleva
a cabo cuando se prevé que el feto va a nacer con malformaciones graves, se
denomina
Aborto terapéutico
Aborto eugenésico
Aborto médico
Aborto criminal
Aborto psicosocial
Una mamografía es:
Una ecografía
Una radiografía de la mama
Una endoscopia
Una biopsia de la mama
Nada de lo anterior
La denominada gonadotropina
coriónica es una sustancia que se emplea para el diagnóstico de:
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de mama
Embarazo
Esterilidad
Nada de lo anterior
La duración normal de la
gestación es:
45 semanas
40 semanas
37 semanas
46 semanas
36 semanas
Con respecto al desarrollo
embrionario, señala la respuesta correcta:
El producto de la concepción
hacia la semana 15 se denomina embrión
En el tercer mes ya está formado
el corazón
El producto de la concepción
durante las primeras 4 semanas se denomina feto
Todas las anteriores son
correctas
Todas las anteriores son falsas
El órgano a través del cuál se
realizan los intercambios metabólicos entre la madre y el niño es:
Los pulmones del feto
La placenta
El aparato digestivo del feto
El líquido amniótico
Nada de lo anterior
Con respecto a los cambios que se
producen en el organismo durante la gestación, señala la respuesta correcta:
El útero se hipertrofia
Aumenta la secreción de moco a
nivel del cuello uterino y de la vagina
Aumenta el tamaño de las mamas
Todas las anteriores son
correctas
Son correctas A y C
Las fases del parto son por este
orden:
Dilatación, expulsión,
alumbramiento
Alumbramiento, dilatación,
expulsión
Expulsión, dilatación,
alumbramiento
Alumbramiento, expulsión y
dilatación
Nada de lo anterior
La monitorización cardiográfica
se realiza para:
Controlar la respiración del feto
Conocer el estado del líquido
amniótico
Conocer el estado general de la
madre
Vigilar la frecuencia cardiaca
del feto y sus variaciones con respecto a la actividad uterina
Nada de lo anterior
Llamamos puerperio a:
Los 15 días posteriores al parto
Las últimas 2 semanas antes del
parto
El parto provocado
La salida de la placenta
Nada de lo anterior
El corte que se realiza en la
vulva en el momento de la salida del feto se denomina:
Loquio
Episiotomia
Amniorrexis
Distocia
Nada de lo anterior
El manchado vaginal que se
produce durante el puerperio se denomina:
Amniorrexis
Loquios
Lanugo
Episiotomía
Vérmix
Los óvulos se forman en los
folículos en el interior de
el ovario
la vagina
el ovario y la mucosa uterina
las trompas de Falopio
El ciclo ovárico y el ciclo
menstrual son procesos cíclicos que tienen lugar respectivamente en
la vagina
las trompas de Falopio
el ovario y mucosa uterina
el ovario
La fecundación es la unión de un
óvulo con un espermatozoide y tiene lugar en
el ovario y mucosa uterina
el ovario
las trompas de Falopio
la vagina
El aparato genital masculino está
formado por
Testículos, vías genitales,
glándulas anejas y pene
Epidídimo, canales deferentes o
espermiductos y uretra
Vesículas seminales y próstata
Glande recubierto por un
repliegue llamado prepucio